Skip to main content
Experiencias en Sierra del SeguraObservación de la naturaleza

Los Calares del Mundo y de la Sima. “LAS CUMBRES CERCANAS”

By febrero 3, 2023No Comments

Los Calares del Mundo y de la Sima. “LAS CUMBRES CERCANAS”

Observación de la naturaleza

Los Calares del Mundo y de la Sima. “LAS CUMBRES CERCANAS”

Ruta guiada en vehículo 4×4 y a pie para explorar la borde sur del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.

El Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima es un espacio natural que se encuentra ubicado en la cordillera Bética. Sus altas cumbres y extensos bosques nos brindan un marco sin igual para el desarrollo de las actividades de Ecoturismo permitiéndonos crear “ECOEXPERIENCIAS” donde los visitantes se enriquezcan en las actividades con sensaciones que se transformen en emociones y donde a través de su experiencia puedan contribuir al desarrollo local y a la conservación del medio.

Con el desarrollo de nuestros recorridos por el Parque Natural, el visitante podrá contemplar desde las cumbres los amplios paisajes que conforman nuestros valles, permitiéndonos, a través de la observación, trasladarle la información necesaria sobre los ecosistemas que conforman el Parque y las implicaciones que han tenido el desarrollo de las comunidades en la comarca. Nuestro camino marca nuestra manera de hacer las cosas y ver el mundo.

Nacimos recuperando el nombre de una antigua Tribu Celtibera “Los Olcades” sintiéndonos identificados en aquellas gentes aventureras, respetuosas con la naturaleza, valientes y hospitalarias. Esa antigua tribu y su filosofía vital marcó nuestra trayectoria y hoy, después de 16 años, seguimos poniéndonos “en las botas de nuestros clientes”, creando experiencias emocionantes y divertidas de Turismo Activo y Ecoturismo, bajo la premisa de la seguridad y el respeto al medioambiente. Premisas y sensaciones que compartimos con nuestros clientes durante el café o infusión de bienvenida.

El grupo máximo de 14 personas subirá a nuestros todoterrenos para hacer una ruta, de unos 15 minutos, hasta el Monte Ardal y la antigua Casa del Forestal, situada a 1.435 m de altura y que corona una de las murallas montañosas que enmarcan el Valle del Río Segura. Naturaleza amplia con farallones de Caliza y el infinito espacio abierto del Valle nos permitirá comentar detalles sobre la diversa vegetación y sus usos, así como observar con facilidad el vuelo de distintas aves que sobrevuelan los cielos de la Sierra.

Desde el Ardal, retomamos con los coches la pista que desciende hacia la Microreserva de Tinjarra. Nuestra primera parada será en la “Fuente de la Tobica”, donde almorzaremos con productos locales de Yeste y las Aldeas, queso, miel, embutidos, maravillosas viandas que hacen delicias en cualquier paladar.

Tras el almuerzo haremos una ruta a píe de unos 15 minutos. En ella podremos observar rastros de jabalíes y ciervos, así como explorar el distinto ecosistema de las partes bajas del bosque y los picos de las montañas.

Otra vez en el coche nos dirigiremos, haciendo varias paradas en la ascensión, hasta la caseta de vigilancia de “Hoya Seca” (1.291 m), la ascensión dura unos 35 minutos, tras bajar del coche haremos un recorrido por la cima del pico disfrutando una vez más de las amplias vistas de los valles y la naturaleza que nos rodea. En esta parte del recorrido descubriremos lo importante de la gestión forestal de los espacios naturales para prevenir y en el peor de los casos controlar los incendios.

Del monte Ardal bajaremos a la antigua aldea de Tinjarra, un paseo por la aldea nos permitirá hablar de los cultivos tradicionales de la Sierra. Esta será la última parada ya que desde Tinjarra volveremos al Centro de Actividades de Olcades.

1. Paquete de actividades de 3 días (2 noches – Fin de semana)

DÍA 1 VIERNES: Llegada y recepción.

  • Vídeo presentación de la experiencia y el entorno acompañado de copa de licor de madroño casero. Cena y Alojamiento Hotel de Sierra Madrona.
  • Balneario de “Baños de Fuencaliente” (baño termal 30´) NOTA: sólo en temporada 2022 desde abril hasta 10 diciembre. Consultar bajo reserva.

DÍA 2 SÁBADO: De Fuencaliente a Solana del Pino.

  • Safari fotográfico “Berrea y más” de manos de Alma Wild Nature, se realizará una actividad fotográfica en las que el ciervo durante la berrea será el principal protagonista pero no el único. Se trata de rutas en 4×4 en grupos reducidos (3pax) cuyo principal objetivo es observar y escuchar la berrea del ciervo. NOTA: reserva previa entre el 19 de Septiembre al 7 de Octubre durante amanecer y atardecer. Se dispone de dos itinerarios diferentes (según elección).
  • Observación y aprendizaje sobre fauna y flora silvestre. Junto a ÁGata Verde pasaremos la mayor parte de la experiencia dando a conocer especies emblemáticas de la zona como son la cabra montés, el ciervo, el muflón, el jabalí, o aves tan interesantes como el buitre leonado o el buitre negro, el águila real, entre otras especies de aves amenazadas, como la cigüeña negra, etc… y realizaremos recorridos a pie para la recolección de frutos de temporada de otoño “el madroño o emborrachacabras”. En caso de no ser la temporada del madroño, se realizará la observación e identificación del arbusto y de la flora mediterránea que le acompaña, el brezo, el lentisco, la cornicabra, encinas, quejigos y robles. (4h)
  • Comida tradicional en restaurante local “Anka Loren” que cuenta con plato principal típico de la zona y un toque de madroño “carne de ciervo de madroño” y como opción vegana “berenjena con confitura de madroño”
  • Visita a Embutidos Artesanos El Lucero, empresa familiar desde hace más de 50 años, especializada en embutidos con carne de caza. Se realizará un taller demostración de elaboración y degustación de embutidos locales “hamburguesa de carne de monte con madroño” (1h)
  • Regreso a Fuencaliente y Velada nocturna “Observación de estrellas-Mirador Starlight” (2h), visita guiada para descubrir los secretos que guarda el cielo nocturno del Valle de Alcudia y Sierra Madrona con ÁGata Verde como monitora acreditada por la Fundación Starlight. Viaje a través de las estrellas y planetas, observando galaxias que se encuentran a millones de años luz, los maravillosos anillos de Saturno, la superficie lunar, Júpiter y sus lunas, disfrutando de la vía láctea. Experiencias únicas para disfrutar en la Naturaleza, aprendiendo de forma divertida

DÍA 3 DOMINGO: Ruta paisajística. Sierra Madrona y Solana del Pino.

  • Visita guiada “Pinturas rupestres el Peñón del Águila” (1h) El Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona atesora una numerosa cantidad de abrigos con pinturas rupestres. Se piensa que la mayoría pueden estar realizadas desde hace aproximadamente 4.500 a 3.000 años. Seguro que las más famosas y mejor conservadas son las de Peña Escrita, hablaremos de otras pinturas más modestas y menos conocidas: Las del collado del Águila, en Solana del Pino, paraíso de la biodiversidad y geodiversidad. Las pinturas se encuentran en una pared de roca cuarcítica, orientadas al Norte. Y más allá de la pared, unas vistas absolutamente fascinantes del valle de Alcudia. Simplemente embriagadoras, para pasar un minuto absorto, observando la grandiosidad del paisaje, mientras con suerte, los buitres planean a varias decenas de metros sobre nuestras cabezas
  • Un baño de encina contra el estress, “El poder del bosque” todas las claves sobre este ejercicio de contemplación en el que intervienen los cinco sentidos y cuyo objetivo no es otro que encontrar la salud y la felicidad a través de los árboles. Durante el baño de bosque caminaremos alrededor de un kilómetro durante dos horas, realizando paradas y ejercicios que nos reconcilian con la madre naturaleza. Vamos a ver, oler, probar, sentir y escuchar a nuestro alrededor (1h) Pasearemos junto ÁGata verde por la tabla del rio Robledillo aproximadamente 1km ida y vuelta. Taller de arteterapia, sanando en la naturaleza a través de los cinco sentidos. Apreciación de flora, huellas, restos y señales de fauna.
  • Taller de elaboración de mermeladas y conservas “La Alacena de la Abuela” (2h), realizaremos junto a ÁGata Verde un taller de conservas tradicionales, se elaborarán diversas recetas y ricas mermeladas, compota o pisto. En temporada de madroño, “Chutny de madroño”.
  • Comida tradicional en restaurante local Anka Loren para degustar unas “Migas manchegas”, y como opción vegana “gachas de pito” con aromas y sabores de la sierra.
  • Despedida y foto de grupo

Compromiso ecoturista

  • Repoblaremos con un árbol por visitante una vez al año. 
  • Empresa en proceso de adhesión al Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad turística en Red Natura 2000 

Servicios

  • Precio

Actividad de media jornada ruta todo terreno: 

  • Grupos de 7-14 personas 25€ x pax 
  • Grupos de 5- 6 personas 35€ x pax 
  • Grupos de 4 personas 50€ x pax 
  • Servicios incluidos

Al colaborar con alojamientos y restaurantes aportamos a la experiencia la totalidad de los servicios necesarios.

  • Servicios adicionales

Nuestros vehículos todoterreno, así como en algunas ocasiones nuestros burros, acompañan las salidas permitiendo realizar los desplazamientos hasta los lugares de interés relevante.

  • Tamaño del grupo mínimo y máximo 

Máximo 14 personas rutas con todo terreno.

  • Época del año recomendada 

Todo el año.

  • Accesibilidad

Adaptado a todos los públicos.

Empresas proveedoras

Empresas de servicios

ÁGata Verde