Fundación Aquila
Fundación sin ánimo de lucro, cuya misión es la conservación de las rapaces y de sus hábitats, y el crecimiento del ser humano. Entendemos la conservación de la biodiversidad como un compromiso compartido, y para ello hemos creado fórmulas para que los ciudadanos participen mediante la educación ambiental, el ecoturismo, el voluntariado y la responsabilidad social corporativa. Estos servicios se ofrecen en el Centro Águilas de Fuente Empedrada, un centro de investigación único con una concepción integral, y una visión avanzada de la conservación de la naturaleza, ubicado en la ZEPA Llanos de Oropesa, Lagartea y Calera y Chozas.
Se ofrecen experiencias de ecoturismo científico para conocer de cerca las rapaces ibéricas y participar en sus programas de conservación.
La experiencia consiste en la visita guiada a los aviarios del centro para conocer de cerca las rapaces ibéricas, sus poderes, amenazadas y las acciones de conservación. Es un recorrido al aire libre y accesible en silla de ruedas, para ver águila imperial, águila real, águila perdicera, aguililla calzada, culebrera europea, milano negro y otras especies, todos los ejemplares son irrecuperables. La interpretación es personalizada y adaptada a los grupos de visitantes.
Compromisos con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local
La Fundación Aquila trabaja desde el año 2000 en la conservación y recuperación del águila imperial ibérica, el águila azor perdicera y otras rapaces. Está desarrollando investigaciones sobre cambio climático y nuevas enfermedades emergentes. Colabora con otras ONG como la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.
El Centro de investigación funciona exclusivamente con energía fotovoltaica, iluminación de bajo consumo, riego por goteo, separa residuos. En sus dependencias se favorece la cría de rapaces. La Fundación colabora con asociaciones locales en actividades benéficas (Cáritas, residencias de ancianos locales, AMPA de los centros escolares de Oropesa y Lagartera).
Información
-
Materiales
En el jardín podrás aprender cómo se trabaja para su conservación, mediante talleres de educación ambiental. La visita se completa con un recorrido guiado por la exposición el “Corazón del Águila” que consiste en una visita guiada de media hora para todos los públicos por los salones del centro de interpretación para aprender a identificar las rapaces con maquetas a tamaño real y paneles que muestran su relación ancestral con los humanos. Dispone de laboratorio para conocer las investigaciones que se llevan a cabo. Para las actividades de educación ambiental dispone de material de óptica (prismáticos, microscopio, etc).
-
Ámbito de actuación
La Fundación trabaja a nivel nacional. Las experiencias de ecoturismo científico y educación ambiental las ofrece en el centro Águilas de Fuente Empedrada, ubicado en el interior de la ZEPA Llanos de Oropesa, Lagartera y Calera y Chozas que destaca por sus paisajes de llanura y aves esteparias (avutarda, sisón, alcaraván, cernícalo primilla) y por las especies que viven en las dehesas de encinas que se extienden hasta la Sierra de Gredos (águila imperial ibérica, elanio azul, grulla común). Desde el mismo centro se pueden observar más de 70 especies de aves y unas bellas puestas de sol con la Sierra de Gredos como telón de fondo.
-
Idiomas
Inglés
-
Precio
- Experiencia 1: Conoce los secretos de las rapaces y llévate una instantánea imborrable. Visita de 1,5 hora para todos los públicos que se hace en los jardines y soportales de la casa rural, mostrando ejemplares de rapaces irrecuperables y cómo trabajan los científicos en su conservación. Precio: desde 10 €/persona (grupo mínimo de 8 personas)
- Experiencia 2: Ecoturismo científico; participa en la conservación del águila imperial ibérica. Se trata de una visita interactiva detallada de 2,5 h de duración guiada por un especialista para conocer los programas de conservación de las rapaces, para conocer en profundidad los aspectos más interesantes del programa de reproducción en cautividad y los proyectos de conservación de la Fundación Aquila. Se visitará el aviario mostrando los programas de conservación, y el laboratorio donde se efectúan investigaciones sobre cambio climático y electrocución de aves. Precio: desde 20 €/persona (grupos mínimos de 4 personas).
Otras experiencias: cursos de desarrollo personal, talleres de educación ambiental, visitas guiadas para observar aves (consultar precios).
-
Distintivos de calidad y/o sostenibilidad
La Fundación Aquila se ha adherido al Sistema de Reconocimiento de Sostenibilidad Turística de los espacios de la Red Natura 2000.